10 Consejos básicos de seguridad víal para peatones

En la capital de la CDMX es muy raro que las personas sepan de cultura vial o que respeten las reglas de tránsito, lamentablemente en la mayoría de los accidentes ocasionados por estas faltas afectan principalmente al peatón con consecuencias fatales o mortales.

Las reglas de cultura víal están diseñadas para que toda la ciudadanía las conozca, para que haya autocuidado y conocimiento colectivo:

1.- La personas ancianas, discapacitados y niños, deben ser acompañados en la calle por un adulto, si andan solos puedes ayudarles a cruzar la calle.

2.- Niños de 9 años o menos deben cruzar la calle agarrados de la mano de su acompañante, ya que no saben medir el peligro.

3.- NO se debe cruzar en las curvas ni cerca de ellas. Tampoco en zonas con poca visibilidad, no importa que tan solitario sea el camino, los accidentes son impredecibles.

4.- Nunca salga de manera sorpresiva de entre dos vehículo estacionados para cruzar, ni a la mitad de las calles, cruce por las esquinas o pasos peatonales.

5.- Al cruzar la calle, camine, no corra, hágalo con precaución, establezca contacto visual con el conductor, cerciórese que lo hayan visto, tenga especial cuidado con taxis, microbuses, camiones o vehículos de carga.

7.- Este punto es algo obvio, debe transitar por las banquetas y detenerse antes de cruzar la calle, observar de derecha a izquierda y de izquiera a derecha, no intente ganarle el paso a los carros, motos o ciclistas.

8.- Por la noche es recomendable usar ropa con la que se pueda hacer notar.

9.- No se acerque a autos que están haciendo maniobras de reversa en los estacionamientos y cocheras, cerciórese que lo hayan visto y haya espacio suficiente para no ser golpeado o atropellado.

10.- Al bajar el autobús o transporte de pasajeros y haya que cruzar la calle, hágalo rodeándo el camión por la parte de atrás.

Estas solo son algunas recomendaciones con las que podemos prevenir accidentes que podrían ser letales.

Fuente:

Ing. Raúl Alberto Peniche Mendoza

Líder del proyecto NETWORKVIAL-MEXICO

 

Te podría interesar: