10 destinos rumbo a Hidalgo cerca de la CDMX

Si estás buscando que hacer durante las vacaciones de semana Santa puedes dar un tour por estos 10 lugares:

1.- ACOLMAN

Muchos aseguran que en este pueblo con encanto inició la tradición de elaborar piñatas en México,  entre el año 1539 y 1560, los frailes agustinos edificaron un conjunto de conventos que podrá usted admirar, con aspecto militar, parece una fortaleza religiosa que servía para protegerse de posibles ataques indígenas.

Aproximadamente 43 kilómetros desde el Zócalo hasta Acolman, saliendo por Indios Verdes y pasando Ecatepec continuar por la desviación hacia las pirámides de Teotihuacán y continuar por la carretera 132 hasta Acolman.

2.- TEOTIHUACÁN

Lugar turístico muy famoso. Durante los siglos II al VII fue capital indígena más grande y espectacular de su tiempo.

Deambular por la avenida de los muertos permitirá el acercamiento a algunos de sus principales monumentos. Entre ellos La Ciudadela  que aloja al impresionante palacio de Quetzalcóatl, el templo de quetzalpapálotl y las tan afamadas mundialmente pirámides del Sol y la Luna. Una vez estando en la cima gozaras de una de las vistas más preciosas de la majestuosa “Ciudad de los Dioses”.

Aproximadamente 60 kilómetros desde el Zócalo, saliendo por Indios Verdes y pasando Ecatepec continuar por la desviación hacia las pirámides de Teotihuacán.

3.- REINO ANIMAL

Es un espacio ideal para descubrir en compañía de los pequeños, además de diversos atractivos el recorrido en safari es ideal para pasar cerca de los feroces leones, también hay un espectáculo de aves rapaces y numerosas actividades interactivas, este parque ofreces la posibilidad de realizar paseos en globo aerostático para admirar desde el aire los valles que identifican la región centro de México.

Aproximadamente 64 kilómetros desde el Zócalo. Saliendo por Indios Verdes y pasando Ecatepec, seguir por la desviación hacia pirámides y pocos kilómetros después de la entrada a la zona arqueológica de Teotihuacán encontraras el acceso a este parque temático.

4.- CIUDAD DE PACHUCA

La Bella Airosa, capital del estado de Hidalgo ofrece un agradable paseo por las calles del centro histórico, manufacturado en Europa el hermosísimo reloj monumental que se ha vuelto un ícono de la ciudad en el mundo, fue inaugurado por Porfirio Díaz para conmemorar las fiestas de independencia, además podrás disfrutar algunas minas emblemáticas así como admirar la elegante Arquitectura del Teatro Hidalgo.

Aproximadamente 98 kilómetros desde el Zócalo, salir por Indios Verdes, tomar la carretera cuota a Pachuca y seguir por la carretera 85 hasta alcanzar la capital de Hidalgo.

5.- MINERAL DEL CHICO PUEBLO MAGICO

Este pueblo mágico está rodeado de bosques y el simple hecho de visitarlo es transportarse a al México de finales del siglo XIX, muchas de sus construcciones conservan esa arquitectura de carácter inglés, ya que ingenieros mineros de ese país explotaron muchas de las vetas que todavía producían grandes cantidades de plata entre otros metales.

Además no puedes dejar de visitar el espectacular Parque Nacional El Chico, lugar ideal para los amantes del excursionismo, rappel y la escalada.

Aproximadamente 115 kilómetros desde el Zócalo, desde la ciudad de Pachuca tomar la carretera 105 rumbo al corredor de la montaña antes de llegar al poblado de Real del Monte salte en la desviación que conduce hacia El Parque Nacional El Chico y continua hasta llegar al centro de este maravilloso pueblo mágico.  

 6.- REAL DEL MONTE

Conocido por algunas personas como Mineral del Monte por su actividad Minera durante la Colonia y parte del siglo XIX.

Caminando por sus calles empedradas te llevará fácilmente a la antigua mina de Acosta y la oportunidad de ir al centro de la tierra al estilo de los mineros que trabajaron en los tiros y túneles que conectan a este poblado con la ciudad de Pachuca.

Además existe ahí un panteón inglés cuyo huésped más popular es un payaso de gran fama en su época, y por si esto fuera poco encontraras más de 20 locales con platillos típicos de la región sin dejar de degustar los tan afamados pastes de gran tradición y legado inglés.

Aproximadamente 108 kilómetros desde el Zócalo, carretera 105 saliendo de Pachuca rumbo al corredor de la Montaña  y aproximadamente a 11 kilómetros encontraras la entrada a este pueblo Mágico.

7.- HUASCA DE OCAMPO

Ubicada en el corredor de la montaña hidalguense para no desviarnos del camino, tipificado como pueblo mágico, tiene el atractivo de las famosas ex haciendas de Santa María y San Miguel Regla, hoy adecuados como románticos hoteles que evocan esos tiempos en que Don Pedro Romero De Terreros un personaje de la época de la Colonia y de gran riqueza económica gracias a la explotación de las minas que en aquellos tiempos producían grandes cantidades de oro y plata, también muy cerquita podrás visitar los maravillosos Prismas Basálticos o recorrer en lancha la presa con la cúpula de la iglesia sumergida, en el centro de Huasca renta una cuatrimoto y recorre la zona de la Barranca hasta llegar al paraje que alberga la tan afamada “Peña en el Aire”.

Prismas Basálticos

Aproximadamente 118 kilómetros desde el Zócalo, desde Pachuca hacia el corredor de la montaña 17 kilómetros después de Real Del Monte encontraras la entrada a este Pueblo Mágico.

8.- ACTOPAN

Este es un gran pueblo colonial, afamado por su deliciosa barbacoa de borrego. Erigido entre los años de 1550 y 1573, el templo y ex convento de Nicolás Tolentino ostenta una elegante portada de estilo Plateresco levantada en cantera rosa, y con 38 metros de altura su torre es una de las más altas de la región. En su claustro las pinturas decoran sus muros por “Frescos” hechos a mano por indígenas de la época y algunos motivos decorativos que dan la impresión de estar hechos de mosaicos o maderas.

Aproximadamente 138 kilómetros desde el zócalo, por la carretera a Pachuca continuar hasta la carretera número 85, hasta encontrar a tan solo 31 kilómetros este poblado.

9.- IXMIQUILPAN

Pueblo colonial donde curiosamente se exhibe en su plaza central la obra original de la popular Escultura-Fuente de la Diana Cazadora, la otra esta en Paseo de la Reforma CDMX.

También se encuentra otro monumento majestuoso de la época del virreinato se trata del templo y ex convento de San Miguel De Arcángel, edificado por los frailes Agustinos durante la época de La Colonia, con una fachada discreta estilo Plateresco, pero sin minimizarla lo mejor se exhibe dentro, decoraciones con insólitas pinturas murales en las que destaca un personaje estilo Centauro con penacho de plumas de quetzal y otro más que asemeja un guerrero tigre que arremeten contra un tercero que claramente se ve que está siendo prisionero, esto sin lugar a dudas es un tesoro para los amantes del arte e historia del México Novohispano.

Aproximadamente 186 kilómetros desde el Zócalo, antes de llegar a Pachuca tomar la carretera número 85 con rumbo a Actopan una vez rebasado este punto avanza hasta llegar a Ixmiquilpan

10.-  TOLANTONGO

Estas barrancas escondidas en el interior de este gran Parque Natural sugieren que estamos al occidente del estado de Hidalgo, y la lejanía de este paraje indica que hemos llegado al fin del trayecto cerrando con broche de oro en las majestuosas Grutas De Tolantongo, sitio ideal para disfrutar una escapada de fin de semana.

En este centro Ecoturístico que es fuente de ingresos y administrado por gente local amante de la naturaleza podremos disfrutar de: un emocionante recorrido por los túneles que se formaron de una manera natural de donde emana el agua caliente que desemboca en el río que identifica al lugar (se sugiere llevar ropa para nadar, zapato especial para el agua, lámpara contra el agua, y poner en bolsa sus celulares o equipos que no estén equipados con sellos contra el agua), posterior a este punto en la pendiente del río se construyeron pequeñas represas a lo largo de él y asemejan albercas para que las personas se relajen y disfruten. Cuenta con habitaciones para poder pernoctar y restaurantes para desayunar o comer. Y para los más intrépidos este parque cuenta con un circuito de tirolesas desde donde se puede admirar todo el valle del centro que la naturaleza doto a la zona, además del puente colgante y sus pozas tipo jacuzzi.

Aproximadamente 213 kilómetros desde el Zócalo, saliendo rumbo a Pachuca antes de llegar tomar la desviación carretera 85, rumbo Actopan y pasando el pueblo colonial de Ixmiquilpan donde parte un camino estatal y de terracería lo conducirá hasta la entrada de este paraíso escondido entre las barrancas.

Fuente: SECTUR

                www.gob.mx/sectur/