10 puntos para cuidar tu salud

Los mexicanos padecen enfermedades cardiovasculares, sobrepeso, obesidad y diabetes. Por lo general se deben a una mala alimentación, o el estrés generado por las actividades del día.

Todo esto se ve reflejado en la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2018), donde se reporta que el 72.5% de los adultos mayores de 20 años padecen de sobrepeso u obesidad y el 85.3% consume constantemente algún tipo de bebidas azucaradas, las cuales aumentan el riesgo de padecer diabetes.

Puedes leer: Diabetes: ¿Por qué a los mexicanos les debería importar esta enfermedad?

¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra salud?

  • Aumentar la actividad física. Realizar al menos 5 horas de ejercicio a la semana, especialmente a las personas que pasan gran parte de su día frente a una pantalla, que son alrededor del 44% según la última Encuesta de Salud y Nutrición.
  • Consumir habitualmente frutas y verduras, además de granos enteros o integrales.
  • Reducir el consumo de bebidas azucaradas
  • Evitar alimentos fritos, capeados o empanizados. Es más saludable consumir alimentos cocinados al vapor y a la plancha.
  • Realizarnos chequeos constantes de colesterol y química sanguínea para descartar padecimientos.
  • Cuidar nuestra piel, a través del uso de bloqueador solar y el consumo alimentos con vitamina A, E y K, como el aguacate, zanahoria y betabel.
  • En caso de embarazo, consumir ácido fólico, además de huevo y frijol por su contenido proteico.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol, pues estas sustancias aumentan las probabilidades de padecer alguna enfermedad del hígado o los pulmones.
  • Acudir con el especialista. Consultar cualquier problema o duda de salud con un médico, y evitar tomar tratamientos por recomendación ya que cada organismo funciona diferente.
  • Concluir siempre los tratamientos. Un estudio realizado por Doctoralia revela que el 55% de los pacientes tiene resistencia a seguir adecuadamente los tratamientos. Hay que tener presente que seguir 100% las indicaciones que indique el especialista evitará que desarrollemos alguna resistencia bacteriana.