Un nuevo análisis, publicado en la revista científica Science, realizado por un equipo internacional de investigadores, alerta de que hasta el 60% de las especies de peces de todo el mundo serían incapaces de hacer frente a las temperaturas en su zona geográfica si se tienen en cuenta las diferentes etapas de su vida. Destacan, que aunque se logrará el objetivo del acuerdo de París de mantener el calentamiento en 1,5°C, sería demasiado caliente para el diez por ciento de los peces.
Para el estudio se analizó la literatura científica existente sobre la tolerancia al calor de 694 especies de peces de agua dulce y marina. El equipo tuvo en cuenta las diferencias entre los adultos, larvas y embriones que desovan y los que no lo hacen. Se encontró que los desovadores y los embriones hacen frente a una diferencia mucho menor entre las temperaturas mínimas y máximas, en promedio 7,2°C y 8,4°C respectivamente, que el rango de 27,5°C para los adultos. Aunque los peces pueden desplazarse a regiones más frías, no siempre se dispone de nuevos lugares de desove adecuados.
La principal razón por la que los embriones y los reproductores son menos tolerantes al calentamiento de los océanos se debe a sus mayores necesidades de oxígeno. El oxígeno es más soluble en aguas frías y menos en aguas cálidas. Lamentablemente,se estima que los océanos se calentarán demasiado rápido como para que haya posibilidades de adaptación evolutiva.
FUENTES:
https://science.sciencemag.org/content/369/6499/65
https://www.newscientist.com/article/2247602-climate-change-will-make-world-too-hot-for-60-per-cent-of-fish-species/