Algunos mercados de CDMX permanecen cerrados ante fase 3

La jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, reiteró que su administración trabaja en conjunto con las alcaldías en las medidas para aminorar el número de personas en las calles en los próximos días, que es cuando se pronostica que se llegará al punto máximo de contagios en la capital.

Algunas de las acciones emprendidas por diferentes alcaldías incluyen el cierre de mercados, por ejemplo:

  • A partir de hoy, 4 de mayo, en la alcaldía Azcapotzalco no abrirá el mercado de Clavería, mientras que el de la colonia Prohogar suspenderá sus actividades de manera parcial, la reapertura se hará hasta el 12 de mayo
  • En Cuauhtémoc, de los 39 mercados que se ubican en la demarcación, 15 han permanecido cerrados en los últimos días y continuarán así hasta nuevo aviso.
  • En Iztapalapa (demarcación con mayor número de contagios) los mercados continuarán cerrados hasta nuevo aviso.
  • Nezahualcóyotl determinó suspender la instalación de 18 tianguis en la vía pública hasta el próximo 30 de mayo.
  • En la Gustavo A. Madero dirigentes del tianguis de La Raza y el alcalde, Francisco Chíguil, acordaron suspender las labores por cuarto fin de semana consecutivo para evitar la aglomeración de cerca 70,000 personas.

Otras zonas conurbadas a las Ciudad de México, como el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl también han decidido tomar medidas relevantes para evitar los contagios. Ahí, el presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa, determinó suspender la instalación de 18 tianguis en la vía pública hasta el próximo 30 de mayo.

Se prevé que entre el 6 y 10 de mayo sea el punto cumbre de contagios por la pandemia de coronavirus, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.