Anterior gobierno de la CDMX pagaba más de 2 mil millones de pesos a inmobiliarios por parque La Mexicana

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, canceló la deuda que dejó la administración anterior por un monto de más de 2 mil 145 millones de pesos, estos se le pagaban a desarrolladores inmobiliarios del Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) La Mexicana, ubicado en Cuajimalpa.

La jefa de Gobierno enfatizó en que la administración anterior dejó un documento firmado, por el entonces titular de la Oficialía Mayor del Gobierno, que establece mediante el SAC La Mexicana que la empresa Danhos Comercial, S.A. de C.V., debía crear un parque público a cambio de recibir una fracción de terreno en el que edificaría 650 departamentos de lujo. Por ello, la empresa construyó el parque La Mexicana en 42 hectáreas, que ocupa 70% del predio, a Danhos se le concedieron 12.6 hectáreas.

El proyecto es un sistema de actuación por cooperación, en este se planteó que por entregar una parte del terreno los desarrolladores harían un parque, y con esto se saldaba el predio, pero de acuerdo con la jefa de gobierno, cuando su administración tomó el control se encontraron con la deuda de 2 mil 145 millones 963 mil 948 pesos con 91 centavos. Sheinbaum  informó en conferencia de prensa que tras un avalúo, dieron cuenta que no tenían que hacer ningún pago al respecto, pues ya habían cedido el predio de este parque en Cuajimalpa.

Para terminar con esta deuda adquirida por el gobierno anterior, se firmó un convenio con Danhos Comercial, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; la Secretaría de Administración y Finanzas; la Consejería Jurídica y la Asociación de Colonos de Santa Fe, por ello quedó sin efecto una acción pública que se había interpuesto ante el Tribunal de Justicia Administrativa para evitar que se iniciara un centro comercial que se encontraba suspendido, ahora por el convenio podrá reanudarse su construcción así como otras acciones que tienen que ver con el propio parque.