Socavón hundimiento que se produce en el suelo generalmente por haber una corriente subterránea o algún espacio hueco bajo tierra. Los seis mas impactantes fueron: 1. En Ciudad de Guatemala: El 31 de mayo de…
El plástico en los océanos: un problema mundial
Para 2050 habrá más toneladas de plásticos que peces en el océano, según Ana Carolina Ruíz Fernández, investigadora de la Unidad Mazatlán del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML). Actualmente el “gran parche…
Se descubrió el árbol más viejo de Europa,…
El árbol fue descubierto recientemente por investigadores de la Universidad de Tuscia, tras cuatro años de trabajos de campo en el Parque Nacional Pollino en el sur de Italia. Ha logrado sobrevivir durante diversos periodos…
¿Por qué los árboles mueren prematuramente en las…
El silvicultor alemán Wohlleben, y autor de best-sellers habla de los árboles como si fueran personas. ¿La razón? Él explica que el lenguaje científico elimina todas las emociones y las personas ya no logran entender.…
El lago de Chapala está enfermando a la…
El lago de Chapala, -el cual es el más grande de México-, está sobrecargado de contaminantes entre ellos de disrruptores endócrinos derivados de esteroides y fármacos, los que se sabe, afectan la fertilidad y generan…
¿Qué hacer para salvarnos de la escacez de…
La Ciudad de México está situada dentro de un valle cerrado ( de un millón de hectáreas), además gran parte de la ciudad está sobre un antiguo lago de 200 mil hectáreas, del que actualmente…
¿Privatización del agua?
El lunes desperté con la noticia de que el agua había sido privatizada, las redes sociales se inundaron con imágenes alertando que mientras todos estaban concentrados en el mundial, el presidente Enrique Peña Nieto había…
Contaminando México: el poliestireno
El poliestireno es un plástico que solemos ver fundamentalmente de dos maneras: expandido o extruido. En ambos casos, se trata de una espuma con una gran cantidad de aire en su interior, constituye un material…
¿Convivencia ecológica?
Se piensa y actúa a favor de desarrollar, que es construir en la lógica de generar riqueza en la economía clásica, que luego se destruye para seguir construyendo sin tomar en cuenta la convivencia entre…