Las celebraciones navideñas suelen unir a las familias y también sacar el lado más consumista de las personas, pues se comienzan a comprar cosas que no se necesitan y que suelen acabar en la basura, o regalos al por mayor solo por quedar bien. Así que aquí van algunos consejos para que en estas fechas su bolsillo no se vea (tan) afectado
- Hacer una lista en la que se escriba a quién piensa obsequiarle, cuánto pretende gastar en cada regalo. Piense en quienes son personas más cercanas y se les dará un regalo como tal y a las personas que aprecia y solo se les dará un detalle.
- Crear “Wish list” con sus conocidos, que den una serie de opciones de lo que desean para que no se obsequie nada innecesario o poco deseado.
- Comprar con anticipación. En temporada navideña las tiendas aumentan sus precios y las ofertas son engañosas.
- Comprar por internet. Los precios en las tiendas en línea se suelen mantener y tienen verdaderas ofertas.
- Escoger a qué reuniones sí asistirá y recuerde que no está mal no poder ir a todas y no poder dar obsequios para cada amigo o conocido.
- Recordar hacer consumo ético y responsable: la basura en épocas decembrinas aumenta, así que es mejor no envolver los regalos y pensar en el impacto al medio ambiente.
- Evitar usar las tarjetas de crédito, al comprar los regalos lleve efectivo o tarjeta de débito para no rebasar el presupuesto (que muchas veces le genera intereses meses después).
- No exagerar en la compra de adornos, muchos terminan en la basura.