¿Cómo tener un desayuno balanceado y saludable?

¿Sabes por qué se dice que el desayuno es la comida más importante del día? El organismo pasa un largo tiempo en ayuno durante el sueño, de ocho a diez horas, por ello el cuerpo necesita nutrientes para reactivar las funciones cerebrales (percepción, concentración y memorización), siendo primordial consumir hierro, calcio, vitaminas, zinc y minerales.

Si te saltas el desayuno o tardas mucho en volver a comer se generará un estado de ánimo hostil, falta de concentración, pesimismo y agotamiento, debido a que no hay aporte de energía. Aunado a ello, el organismo busca reservas energéticas en otros lugares del metabolismo, lo cual, a la larga genera problemas como descompensación, desmayo y pérdida de memoria.

Qué desayunar en las mañanas

  1. Escoge bien los carbohidratos. Algunos carbohidratos elevan demasiado tus niveles de glucosa, lo cual te causará hambre a media mañana, mejor elige granos completos y con un buen aporte de fibra.
  2. Incluye proteínas. Combina las proteínas con carbohidratos de buena fuente y tu desayuno será muy completo. Considera ingerir pollo, huevo, pescado y grasas saludables como aceite de oliva, nueces y aguacate.
  3. Come frutas. Selecciona una o dos frutas. No comas un coctel, eleva tu azúcar tanto como cualquier otro alimento. 
  4. Toma fibra. Elige la soluble para que ayudes a tu intestino a mejorar tu digestión, se puede encontrar en frijoles, frutas, vegetales y nueces.
  5. Consulta a un médico o nutriólogo si tienes dudas sobre tu alimentación.

Encuentra más información en:

Importancia del desayuno: https://www.diabetesjuntosxti.mx/nutricion/importancia-del-desayuno/2012/03/

Consumo de fruta: https://www.diabetesjuntosxti.mx/nutricion/articulos/frutas-puedes-comer-tienes-diabetes/2020/03/

Desayuno balanceado: https://www.diabetesjuntosxti.mx/bienestar/desayuno-balanceado-para-la-buena-salud/2019/08/