Con picnic masivo protestan contra privatización de playas

El domingo 23 de febrero se realizó un picnic masivo frente al club Mamita’s Beach, en Playa del Carmen, Quintana Roo, como protesta hacia este que corrió a una pareja de turistas de la playa, además para recordar a los empresarios de la industria turística que las playas de México están consideradas de uso público. 

Cientos de mexicanos y extranjeros protestaron contra la “privatización de las playas”. Esto surgió luego de la difusión de un vídeo donde se observa cómo la Policía Turística de Playa del Carmen, por orden del club de playa Mamita’s, retiró con violencia a una pareja, presuntamente por tratarse de un área concesionada. Durante el arresto se humilló a los jóvenes y fueron obligados a realizar sentadillas desnudos, situación que empeoró el enfado de la gente.

México tiene 32,2 % de las playas privatizadas, pese a que esto está prohibido por la ley,  una empresa o una persona mexicana o naturalizada mexicana puede adquirir derechos sobre la zona, pero no puede limitar el acceso. La Ley de Bienes Nacionales de México, en su artículo 8, estipula que el acceso a las playas y la Zona Federal Marítimo Terrestre (la franja de 20 metros continúa al mar) no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado.

Picnic masivo frente a Mamita’s Beach

Asimismo, las nuevas reformas hechas por la Cámara de Diputados en abril de 2019 establecen que se aplicarán sanciones que van de los 3 mil a 12 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Se les pidió una reubicación porque estaban consumiendo bebidas y alimentos donde nosotros sí somos los únicos permitidos a suministrar alimentos y bebidas en esa área”, aseguró el director de Mamita’s.

Sin embargo, el Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas y Zona Federal Marítimo Terrestre indica que la playa podrá disfrutarse por toda persona sin restricción ni limitación, salvo condiciones que determine la autoridad para fines de conservación.

Además, la versión del director de Mamita’s Beach Club es contradictoria al comunicado de la empresa, en el que la petición a retirarse fue porque estaban colocados en un área de tránsito del personal, un “pasillo de servicio”.

Lee más sobre el tema en los siguientes enlaces:

Reformas realizadas por la Cámara de Diputados en abril de 2019:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/iniclave/64/CD-LXIV-I-2P-051/02_dictamen_051_30abr19.pdf

La privatización de playas viola el artículo 11 constitucional: https://sipse.com/opinion/la-privatizacion-de-playas-viola-el-articulo-11-constitucional-143710.html

La pugna de México para recuperar sus playas ‘privadas’ https://elpais.com/internacional/2019/04/15/actualidad/1555344571_071046.html

¿Las playas concesioandas son públicas o privadas? https://www.24-horas.mx/2020/02/19/las-playas-concesionadas-son-publicas-o-privadas/