De acuerdo con diversos nutricionistas es importante abstenerse de comer ciertos alimentos por la noche, esto para evitar molestias durante el sueño y para poder dormir bien. Algunos alimentos a evitar son los carbohidratos, comida condimentada, legumbres o los que contengan fibra porque aceleran la digestión y pueden provocar molestias en la noche.
Por la noche el metabolismo trabaja más lento, a partir de las 7 u 8 de la noche el cuerpo va preparándose para dormir ycomienza a gastar menos energía.
¿Cuáles alimentos no debemos consumir llegando la hora de dormir?
1. Setas. Aunque son hortalizas con pocas calorías, contienen fibra dietética y propiedades de difícil digestión como la quitina. Por ello, figura entre los alimentos que se pueden evitar en la noche, sobre todo para quienes tienen problemas estomacales.
2. Lechuga. Es un vegetal con gran cantidad de agua y pocos hidratos de carbono. Aunque es reconocido por sus beneficios para combatir el insomnio, de acuerdo con información la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, de la UNAM, consumirlo horas antes de dormir porque provoca inflamación intestinal, gases y eructos.
3. Apio. Este vegetal es un diurético natural, aumenta los deseos de ir al baño y podría ocasionar que no descanses por estarte despertando con deseos de ir al baño.
4. Quesos. Hay que tener consumo muy cuidadoso por el alto contenido de grasa animal, así como su gran aporte calórico. Las personas con problemas de colesterol es mejor eliminarlos de su menú nocturno.
5. Café. Es catalogado como una de las bebidas estimulantes del sistema nervioso por la cafeína, la cual provoca insomnio porque bloquea la adenosina, un receptor que tiene un efecto sedante, generando un sentido de alerta y aumento de energía, como se explica en el artículo What Caffeine Actually Does to Your Brain.