¿Cuáles son los principales motivos de la extinción de especies?

En los frescos de Medio Oriente y del Norte de África anteriormente se veían leones, rinocerontes, hipopótamos, y demás en gran cantidad y en su hábitat natural, antes de que sapiens pestis los exterminara u orillara a su aislamiento.

Actualmente el proceso de despoblamiento por destrucción de hábitat o cacería se ha extendido por todo el planeta y se cree que los pocos animales que sobrevivan lo harán en reservas y zoológicos controlados, lo que indica el nivel trágico del destino de nuestros compañeros animales en el planeta.

Se ha llegado a proponer usar guardias armados para proteger las zonas en las que aún quedan animales para dar paso al tiempo y que puedan reproducirse, o incluso se a planteado llegar a los extremos, como ocurrió en Kenia, que tienen cazadores de cazadores legales y furtivos por la despoblación y extinción a la que orillaron a cientos de especies.

La caza amenaza de manera directa a 300 especies de mamíferos, aunque en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aparecen 1,169 especies de mamíferos terrestres del mundo en peligro de extinción, pero estas pueden deberse a problemas causados por el impacto ambiental (destrucción de hábitat, contaminación, etc., ¡también causadas por el hombre!) o como repercusiones de la cacería de especies que deja a otros animales sin comida (por la cadena trófica).

Aunque la pérdida de miles de vidas animales es el mayor problema, esto trae consigo una cadena de sucesos que devastarán los ecosistemas y con ello la alimentación de millones de personas de Asia, África y América del sur, -donde se están perdiendo millones de hectáreas de selvas y bosques, como ocurre, por ejemplo, en Brasil-.

Es un hecho que la sexta extinción está ocurriendo, sin embargo, no será a causa de fenómenos naturales, sino por la mano del humano, la peor amenaza para el resto de las especies.