En un estudio publicado hoy en Nature Neoroscience, de la universidad de Szeged, en Hungría, Lein y Gabor Tamas dirigieron la investigación y el descubrimiento de un nuevo tipo de célula en nuestro cerebro apodada neurona rosa mosqueta o “rosehip” cuyo nombre se debe a la extraordinaria ramificación de sus axones, y asemejan una rosa. Estas neuronas pertenecen a una clase conocida como inhibitorias y se encargan de frenar la actividad de otras neuronas en el cerebro.
En todos los tipos de células cerebrales de ratón que se han estudiado hasta el momento, no se había descubierto algo así, Tamas asegura que estas células controlan un conjunto de genes que funcionan como una firma genética, las neuronas rosa mosqueta forman sinapsis con otro tipo de células en una parte diferente de la corteza humana conocidas como neuronas piramidales. ¿Estamos ante una célula única en la naturaleza? Se encuentra en la capa superior de la corteza que es la región más externa en el cerebro la cual es responsable de los procesos conscientes, el raciocinio, o la conciencia así esta parte según sabemos es la más novedosa y evolucionada de nuestro cuerpo, la neurona “rosehip” es la que nos diferencia del resto de los animales, al menos por ahora a pesar de los estudios y análisis no hemos encontrado este tipo de neurona en otros mamíferos eso no implica que no existan y no se ha demostrado que esta célula cerebral sea exclusiva de nuestra especie humana.
Cabe mencionar que el hecho de que esta neurona especial no exista en los roedores se torna un cuanto intrigante, “en realidad no entendemos lo que hace especial al cerebro humano” dijo Ed Lein codirector del artículo.