Estas hermosas aves que se alimentan del néctar de las flores y de las que hay 322 especies endémicas de América, de las cuales 29 están en peligro de desaparecer, porque además de destruir su hábitat y por el uso de químicos en la agricultura que los están afectando, se han vuelto objetos de decoración ya sea muertos o vivos (aunque estos últimos a los veinte días de estar en jaulas mueren) y se encuentran en mercados o con pajareros en las calles.
Los riesgos para esta ave son la deforestación de los bosques tropicales, la contaminación ambiental por agroquímicos y la alteración ecológica en América por el establecimiento de plantas y animales de otros continentes. Lamentablemente, otro hecho que se suma es que en México hay un comercio turbio alrededor de los colibrís debido a que los venden como “amuletos de amor” envueltos en ropa interior y cubiertos con miel, estas creencias están convirtiendo al colibrí en blanco de “cazadores”, pero la venta de estas aves es ilegal puesto que estas especies están protegidas por muchas leyes de vida silvestre federales e internacionales.
En México se pueden encontrar en botánicas (muertos, como amuleto) y en tiendas de animales (vivos o muertos) que están dispersas en el mercado de Sonora (en Ciudad de México). Los colibrís tienen funciones polinizadoras al igual que las abejas o las mariposas, poco a poco desaparecen más aves no podemos permitir que esto suceda. En las localidades rurales la disminución de animales e insectos polinizadores se debe a las causas mencionadas anteriormente (la expansión de la agricultura, desaparición de bosques, sustitución de plantas nativas por europeas, etc.).
*A partir del mes de julio (2018) y en adelante estaremos recibiendo sus denuncias sobre temas de medio ambiente, locales, urbanos y sobre animales, y los publicaremos; recuerden como la presión sobre las tiendas +KOTA, que vendían animales exóticos de dudosa procedencia, detuvo la venta.
Se supone que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) protege a las especies animales y vegetales, sin embargo se ha visto rebazada y ridiculizada en diversas ocasiones, pues constantemente se sabe de cazadores en reservas protegidas, pérdida de especies silvestres o tráfico de las mismas. Por ello abrimos este medio para las denuncias sobre la extinción de animales, plantas, bosques, humedales, ríos, pantanos, manglares, áreas verdes invadidas, etc.
Te podría interesar: