El artista Alejandro Haddad presentó una muestra conformada por más de cuarenta piezas sobre los países de Europa. Entre ellas se encuentra la pintura “…Desde Wicklow” el cual es un bello ejemplo donde lo urbano y lo natural se mezclan con un equilibrio plástico que es plasmado por Haddad, quien nos regala una pequeña vista de Irlanda en uno de los parajes naturales más característicos de dicho país. Por sus particularidades climáticas la isla se encuentra casi cubierta por una pradera en la cual predomina el trébol (símbolo nacional y tradicional de la cultura irlandesa). El campo irlandés tiene un característico verde intenso, por lo que es común oír el sobrenombre que se le ha dado a Irlanda como: «La Verde Éire».
Hasta la Edad Moderna la mayor parte del Éire (Irlanda) se encontraba cubierta de árboles caducifolios como: roble, encino, aliso y el olmo. Gran parte de esos bosques fueron talados por los invasores ingleses para explotar tanto las pasturas como los mismos árboles. Pese a esto, Irlanda posee el Parque Fénix, el mayor parque urbano vallado de Europa, lo que nos da un ejemplo de las acciones que se realizan en todo el mudo para poder revertir los daños causados por el hombre a los distintos ecosistemas.

Composición del verde; el color de infinitas tonalidades.
Te podría interesar: