El “Paujil copete de piedra” y el “oso de anteojos” en peligro de extinción por la quema de bosques para sembrar

Actualmente hay muchos animales en peligro de extinción por la provocación humana de quema de bosques.

De los animales que mas peligran actualmente en la reserva ‘Pauxi Pauxi’ son el paujil copete de piedra y el oso de anteojos, los cuales se encuentran en peligro de extinción debido a que los habitantes están realizando quemas de los bosques para la siembras de cultivos. Estos incendios son provocados para sembrar en zonas boscosas lo que esta representando un grave problema para especies en peligro de extinción, aunque se estén denunciando estos hechos las personas que realizan la quema de los bosques están ignorando las denuncias y siguen haciéndolo

Unas de las especies que mas peligran:

Paujil copete de piedra: Es un ave que mide casi un metro, Habita en el noreste de Colombia y el noroeste de Venezuela.

Hasta hace unas décadas eran bastante comunes, pero su hermoso plumaje, ha sido codiciado como ave de ornamentación y por ende sus poblaciones son difíciles de ver y han disminuido gradualmente.

El oso de anteojos: Es un oso de tamaño mediano comparado con otros es originario de América del Sur y es la única especie de oso que habita esta parte del continente, es endémico de los Andes tropicales Los expertos confirman que podría perder el 30 por ciento de su hábitat en los próximos 30 años.

Seria recomendado que el hábitat de estos animales en peligro de extinción y de las demás especies amenazadas por el cultivo en esos bosques tenga prioridad con base a que primero la naturaleza y cualquier fauna animal y se reasignen otras áreas de cultivo para la especie humana con reglas y control para no alterar la cadena trófica, cada ser vivo del planeta por muy pequeño que sea es parte importante y necesario para que no se desequilibre y comience un problema general de extinción.

El gobierno juega un gran papel en este asunto ya que deberían tener control en el cuidado de naturaleza y cualquier ser vivo del planeta.