El sistema de transporte amenazado por el Cambio Climático

De acuerdo con un nuevo estudio de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), la infraestructura de transporte como carreteras, vías ferroviarias, puertos, aeropuertos y canales navegables corren riesgo por el cambio climático.

Uno de los primeros casos ocurrió en España, pues recientemente sufrió tormentas violentas que destruyeron puentes, cortaron carreteras y líneas de ferrocarril, además está sumergiendo pueblos en áreas costeras. 

La UNECE afirma que, la adaptación de los sistemas de transporte a los crecientes riesgos climáticos ha recibido hasta ahora una atención relativamente baja, por lo que ha decidido lanzar el estudio que mapea áreas clave de las principales redes y nodos de transporte terrestre en Europa y Canadá, donde el cambio climático podría ser más peligroso.

Según la comisión, existen cuatro riesgos potenciales:  las inundaciones y tormentas, el aumento del nivel del mar, el aumento de las temperaturas, y el derretimiento del permafrost.

Inundaciones y tormentas dañará los puentes y caminos; el aumento del nivel del mar destruye los puertos, las bahías y sepultara los pueblos aledaños; el aumento de las temperaturas desgastará las carreteras y ocasionará mayores deslaves en las montañas; el derretimiento del permafrost además de aumentar el nivel del mar, dañara los caminos que se hayan creado sobre este. Muchos de estos eventos ya se están viviendo alrededor del mundo.

 La mayor parte de la infraestructura fue diseñada en el siglo XX y ha estado sujeta a baja inversión pública en las últimas décadas, por lo que los mapas digitales desarrollados en la investigación pueden ayudar a priorizar los esfuerzos claves de adaptación a los cuatro riesgos potenciales.