¿Elecciones locales para municipios y alcaldías sin partidos?


Para las elecciones de City Council (concejo municipal o alcaldías) de Estados Unidos y algunos países de Europa se eligen ciudadanos conocidos por los mismos habitantes sin afiliación partidista, pues estos conocen las problemáticas locales puesto que son parte de la comunidad, esto hace que haya una gran credibilidad ya que si alguno de los consejeros o alcaldes falla o realiza actos de corrupción lo pueden presionar para que enmiende o destituirlo, en cambio aquí eligen miembros de los partidos como alcaldes o presidentes municipales, y a los concejeros y regidores. Lamentablemente muchos de estos personajes no entienden la realidad de la localidad en la que quieren gobernar y se atienen a una agenda política y propuestas vacías.

Los partidos son organizaciones verticales controladas por los jefazos y los políticos incrustados al sistema y han servido de trampolines para toda clase de personajes, la mayoría de estos vividores y pillos -aunque no se niega que sí hay alguno honesto y con proyectos funcionales- y se vuelven una especie de agencia de colocaciones de cuates y parientes, además de que la mayoría de estos individuos saltan de partido en partido (chapulines) pues no tienen compromiso con su propia ideología o carecen de ella.

¿Cómo romper esta red de compromisos, tráfico de influencias y corrupción?

Eligiendo a candidatos independientes que sean vecinos conocidos y respetados en la comunidad por sus luchas vecinales y activismo local, esto haría un cambio radical ya que entrarían sin compromisos políticos. La gente sabría dónde y cómo vive, lo que permitiría contactarlo y llevar las demandas o peticiones directamente. Además, si hacen las cosas mal los señalarían y presionarían.

En el caso de la delegación Miguel Hidalgo hay 6 candidatos para alcalde de partidos y uno independiente, 3 de los candidatos con partido renunciaron y se pasaron con Víctor Romo que va por Morena (quien anteriormente fue del PRD durante 21 años).  En caso de que este candidato ganara ¿tendrá compromisos adquiridos con personajes de MORENA y con los candidatos “chapulines”? ¿Sería lo mismo si ganara Margarita Martínez Fisher? ¿tiene el mismo tipo de ataduras y compromisos con personajes de su partido?

 

Te podría interesar: