En peligro los jaguares por el Tren Maya

La península de Yucatán es el segundo lugar en el que hay más poblaciones  del jaguar, esta especie se encuentra catalogada como especie en peligro de extinción, pese a ello el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el plan de construir el Tren Maya atravesando el hábitat y los corredores biológicos que son indispensables para la preservación de este gran felino.

 Sólo en la Península, en la Reserva de la Biosfera de Calakmul y la Reserva de Sian Ka’an, hay más de 2 mil jaguares, según el Censo Nacional del Jaguar 2018, en México había 4 mil 800 especímenes,  esto quiere decir que más de la mitad de estos animales se encuentran en esta área. 

Lee también: https://espejored.com/pros-y-contras-del-proyecto-del-tren-maya-afectaciones-a-los-ecosistemas-y-a-la-poblacion/

Para la ruta del Tren Maya, de 1520 km, se planea utilizar el tramo ferroviario que ya existe (el cual cruza Campeche y Yucatán) y sumar a la construcción una nueva vía de más de 750 km para atravesar Quintana Roo. La construcción del Tren en la zona de la Península haría una barrera física dentro del hábitat del jaguar, lo que ocasionaría problemas en la procreación de esta especie, sobre todo porque no podrían reproducirse con individuos que son genéticamente alejados, lo que provocaría consanguinidad y después, pocas posibilidades de sobrevivencia.

 Lo anterior se debe a que estos animales necesitan un rango hogareño en el cual realizan sus actividades, como la alimentación, la caza, la reproducción y el cuidado de sus crías, en el caso del jaguar, utilizan un rango de entre 30 y 50 km. La ruta del Tren Maya crearía una división en el área e interrumpiría los corredores biológicos que conectan los ecosistemas de América central con la Península de Yucatán.

Ante la negativa a detener la construcción del Tren Maya se ha pensado en soluciones que no afecte a esta y a otras especies, se planteó la posibilidad de crear construcciones de pasos de fauna elevados, su construcción es vital para conectar los corredores biológicos, pero sería un enorme reto para el proyecto, pues no existen este tipo de infraestructuras en el país. Además, debería considerarse un paso de fauna que conecte las selvas fragmentadas por el tren.

Te puede interesar: 
https://espejored.com/peligros-de-la-ruta-del-tren-maya/