Hallan vestigios de naufragio de más de 200 años

Arqueólogos mexicanos localizaron vestigios de un naufragio con más de 200 años de antigüedad, en aguas del estado de Quintana Roo, informó este martes el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Los restos, entre los que se cuenta un ancla, un cañón y lingotes de hierro usados como lastre, corresponden a un velero inglés de finales del siglo XVIII o inicios del XIX, según un comunicado.

Llamaron a la embarcación «Manuel Polanco», en honor a un pescador de 80 años que lo encontró e informó al INAH. Se trata del naufragio número 70 registrado en la Reserva de la Biósfera de Banco Chinchorro, una isla coralina oceánica localizada a unos 24 kilómetros de la costa del sur de Quintana Roo.

«Los arqueólogos subacuáticos teorizan que los tripulantes de aquella embarcación hicieron un último esfuerzo para evitar la catástrofe», indicó el INAH. Los especialistas llegaron a esa conclusión a partir del ancla, que habría sido lanzada al mar «con la intención de sujetarse a la barrera arrecifal», donde hasta hoy sigue ceñida.

El INAH dijo que este hallazgo, sumado al de otros veleros, vapores, buques mercantes y remolcadores de distintas nacionalidades y épocas, permite conocer más sobre los últimos 500 años de navegación en aguas americanas.

Fuente:

https://inah.gob.mx/boletines/9155-arqueologos-subacuaticos-localizan-vestigios-de-un-naufragio-de-hace-mas-de-200-anos-en-aguas-de-quintana-roo