Desde hace más de una semana, invasores rompieron los sellos de seguridad que fueron puestos por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, y se apoderaron del terreno ubicado en la reserva ecológica Huub Sak, en Bacalar, Quintana Roo. Este predio había sido asegurado en un operativo realizado en febrero de 2019, se había liberado de un grupo armado.
El terreno Huub Saak, de 69.9 hectáreas, es una reserva ecológica privada registrada ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) como un Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, la cual actualmente están desmontando la selva para lotificación y comercializando, pues ofrecen los terrenos, ya que el lote está ubicado en una zona de alta plusvalía.
Esto ha ocurrido en otras 3 ocasiones, en que diferentes grupos de personas armadas invaden el terreno, la primera el 26 de julio 2017, la segunda en abril 2018 y la tercera en a finales de enero de 2019, ante esta invasión actuaron en el desalojo del grupo armado autoridades de la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, quedo en resguardo de esta dependencia.
Gustavo Rodríguez Elizarraras, dueño del terreno y responsable del Proyecto Ecológico Huub Saak, denunció que los invasores se apoderaron de nueva cuenta del sitio, aprovechando la falta de autoridades ante la emergencia de salud.
Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación
Las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación pasan por un proceso de validación por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, acreditan la legal posesión de la tierra y se evalúa una estrategia de manejo.
El proyecto ecológico Huub Saak, a cargo de la asociación civil Selva y Laguna Bacalar A.C, fue pensado para establecer un vivero forestal de especies endémicas de la región, un apiario, un centro de aprendizaje, además de la protección de especies existentes de flora y fauna, entre otros.
El área está conformada por selva mediana/alta subperenifolia, las especies de flora predominantes son chechén, kanisté, chacá, chicozapote, sacchacá, xuul, ramón. Las áreas colindantes con la laguna de Bacalar, se encuentran cubiertas de una franja variable con mangle, principalmente mangle rojo y botoncillo.
En cuanto a fauna destacan, venado cola blanca, tejón, tepezcuintle, jabalí, mapache, armadillo, mono araña, saraguato y jaguar; algunas aves son: el pavo de monte, hocofaisán, chachalaca, chachalaca blanca, tucán, codorniz, gallina de monte, panchel, gavilán; y entre los reptiles identificados están la boa, nauyaca y chaay kaan.
https://sipse.com/novedades/bacalar-personas-armadas-intentan-invadir-terreno-en-bacalar-265587.html