El koala (Phascolarctos cinereus) es una especie marsupial endémica de Australia. El año pasado, fueron declarados una especie en peligro de extinción, después de dos décadas continuas de pérdidas en la población. Casi la mitad de los koalas en Australia están infectados con clamidia (Enfermedad de transmisión sexual bacteriana común que se cura fácilmente con antibióticos).
Peter Timms microbiólogo de la Universidad de Sunshine Coast en Queensland, Australia Ha estado trabajando en una vacuna contra la clamidia para koalas durante más de una década, sin embargo esta enfermedad les está causando cicatrices y quistes masivos en el tracto reproductivo, lo que a menudo conduce a la infertilidad y se ha encontrado que también desarrollan conjuntivitis, provocando ceguera.
Uno de cada tres koalas no sobrevive al tratamiento con antibióticos, porque dependen mucho de su microbioma intestinal, debido a que los koalas comen hojas de eucalipto, que son altas en toxinas, y su hígado está especialmente diseñado para desintoxicar esas toxinas. Entonces cuando les das los antibióticos también intentan descomponerlos y desintoxicarlos, pero esta cantidad de medicamentos destruye en última instancia su flora intestinal. Para concluir dice Timms “En muchas áreas la Clamidia es la única amenaza para los Koalas y puede conducir a una reducción del 50% en número”