Las pirámides más grandes de México

Toniná

Toniná pertenece a la cultura maya, además de dar nombre a la pirámide, también se le llama así al centro arqueológico que antes fue una ciudad. El período de auge de Toniná, e se produjo hacia los siglos VII, a IX, a la vez que se tiene constancia escrita de la existencia de la ciudad.

La estructura piramidal de Toniná es la más grande de México, con una fachada que abarca 320 metros, en la esquina del noreste tiene 62 metros de altura y por el frente alcanza una altura de 75 metros.

Se ubica a 13 km de la ciudad de Ocosingo, que limita al norte con Palenque, al oeste y sur con la República de Guatemala, y al sudeste con Las Margaritas.

Partiendo de Tuxtla Gutiérrez hay que dirigirse a San Cristóbal de las Casas. Hay una distancia de 84 km por carretera. Una vez en San Cristóbal de las Casas hay que ir a la ciudad de Ocosingo por la carretera 199 y a 11 kilómetros por un camino de terracería se encuentra la zona arqueológica de Toniná. 

Nohoch Mul

Situada en la Ciudad de Cobá. Esta ciudad fue poblada por miles de personas y tuvo más de 6500 edificios. Su máximo esplendor fue del 900-1200 d.C. Sus dieciséis caminos o sacbés superan los 200 km.

Tiene una altura de 42 metros y 120 escalones desde la superficie hasta su cumbre.

Está pirámide se encuentra en Pakal 15, Playacar, 77717 Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo

Cholula

Se cree que esta pirámide es más grande que las pirámides de Giza en Egipto. Escondida debajo de una montaña.

La Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl (del náhuatl «cerro hecho a mano») es el basamento piramidal más grande del mundo con 400 metros por lado.​ Es también la pirámide más grande en volumen con 4.500.000 m³, aunque no en altura: tiene 65 m de alto (similar a la del Sol en Teotihuacan que tiene 64 m y superada por la del Templo IV de Tikal que tiene 70 m y la Pirámide de la Danta con 76 m, ambas ubicadas en Guatemala) mientras que la Gran Pirámide de Giza en Egipto tiene una altura de 146 m.

Se encuentra en la zona arqueológica de Cholula, en el centro del estado mexicano de Puebla.
Calle 14 Pte. S/N, San Miguel, Zona Arqueológica San Andrés Cholula, San Andrés Cholula

Pirámide del sol

Esta pirámide es la más grande de Teotihuacan y una de las más grandes de Mesoamérica.

En la cúspide había un templo y una estatua de un ídolo de grandes proporciones; actualmente solo hay una plataforma cuadrada de superficie un tanto irregular.

La escalinata contaba con 260 escalones (actualmente tiene 238), que correspondían a 52 peldaños por cada sol o era, y al encontrarnos en el quinto sol, da como resultado esa cantidad de escalones.

Pirámide de la luna

La Pirámide de la Luna también se encuentra en Teotihuacán, cubre una estructura más antigua se le añadió la estructura de cuatro cuerpos talud-tablero frente a la escalinata que da a la Calzada de los Muertos. Dicha estructura tenía una plataforma en la parte superior que sirvió para realizar ceremonias en honor de Chalchiutlicue, la diosa del agua relacionada con la Luna, a quien se le dedicó el templo superior y cuya escultura fue hallada al pie de la pirámide.

Esta pirámide tiene aproximadamente 45m por lado y una altura también de 45m.

Las pirámides del sol y de la luna están ubicadas en:
Autopista Ecatepec – Pirámides Km 22.6
Teotihuacan, Estado de México