Los capitalinos relajan el distanciamiento pese a que están en semáforo rojo

Aunque el fin del confinamiento va a comenzar la primera semana de junio y de manera escalonada, muchos ya empezaron a salir en sus colonias, por lo que se ve más movimiento.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que durante el fin de semana (23 y 24 de mayo) las personas comenzaron a salir de sus casas, relajando el confinamiento, pese a que el semaforo para la capital esta en rojo (solo se permiten labores esenciales y el espacio público continúa «cerrado»).

Semáforo de la Ciudad de México

Sin embargo, mencionó que no se ha visto reflejado este aumento en el transporte público, por ello se puede deducir que la mayor afluencia es solo en las colonias, no se desplazan de un lugar a otro: «se mueven dentro de sus propio margen de sus colonias, de sus espacios, más que utilizar el transporte público».

Actualmente, el promedio de letalidad del coronavirus en México es de 10.7%, frente al 6.4 que se registró a nivel global de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En un día, ocurrieron dos mil 485 casos confirmados, en consecuencia, el acumulado se ubicó en  71 mil 105, de los cuales, 14 mil 20 son casos activos, la mayoría siguen ocurriendo en la Ciudad de México y en el Estado de México, informó la Secretaría de Salud.

El subsecretario Hugo López-Gatell explicó que aun cuando los casos de covid-19 continuarán acumulándose,  existe una reducción de 75% en el número de contagios gracias a la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Añadió que este fin de semana —cuando concluye el confinamiento— no hay nada que celebrar porque en México la pandemia de coronavirus sigue activa.

“Lo que tenemos que hacer el 30 de mayo es tener conciencia de que seguimos con una epidemia activa y que ha concluido el periodo de sana distancia a nivel nacional, pero en  la entidad federativa, donde usted vive, puede ser que el semáforo esté en rojo, o esté en anaranjado o en amarillo y eso quiere decir que habrá restricciones.

Si usted no trabaja en una actividad esencial, usted no puede ir a trabajar si el semáforo en su entidad está en rojo.»

Hugo López Gatell, 25 de mayo del 2020