Por lo regular cuando tenemos un tiempo libre, de vacaciones o simplemente un fin de semana, queremos disfrutar de un refrigerio y salir con la familia o amigos. Empieza la planificación y la investigación de las zonas de interés o turísticas atractivas para visitar, es por esto que me he dado a la tarea de investigar 8 edificios y monumentos situados en la ciudad de México, de aquí la premisa; el que visite la ciudad de México sin al menos ver o recorrer alguno de estos 8, entonces es como ir a la playa y no haber disfrutado de un buen coctel de mariscos frescos.
En 1325 sobre un islote dentro del lago de Texcoco fue fundada la capital Mexica y más de siete siglos después, la CDMX es una de de las urbes más pobladas del mundo, con los tres siglos de presencia española fue conformado carácter y presencia, después la independencia y los doscientos años como capital de la república, matiz perfecto que dio origen a un patrimonio arquitectónico y cultural único en el mundo.
1.- ZOCALO O TEMPLO MAYOR
El ombligo de la capital, el tan afamado kilómetro cero, cimentado en lo que fue el templo mayor de los Mexicas, construida a base de pirámides superpuestas fue el centro espiritual de Tenochtitlan, su museo guarda una colección de piezas realmente sorprendentes y el conjunto de basamentos, pirámides, escalinatas, esculturas y monolitos de piedra como el de la diosa Coyolxahuqui (en náhuatl, ¨La adornada con cascabeles¨) todos estos elementos únicos , nos ayudaran a entender la espiritualidad y simbología atraves de la arquitectura MEXICA.


2.- LA CATEDRAL DE LA CIUDAD DE MEXICO
Con una mezcla de estilos barroco, neoclásico y churrigueresco en lo que son sus torres, muros y capillas debido a esos tres siglos que tardo en construirse y además porque sufrió los embates de temblores, la revolución e invasiones. Con el gran péndulo que cuelga desde la cúpula central dibujando el hundimiento e inclinación que sufre gradualmente a lo largo de los años y su amplio interior donde podemos destacar el coro y el altar de los reyes que es la expresión sacra de esa cultura del viejo mundo.
3.- PALACIO DE GOBIERNO DE MEXICO
En el año de 1692 se incendió la sede del poder político de la nueva España, una fortaleza con aspecto de residencia en la cual Hernán Cortes había establecido su residencia de casas nuevas tras la conquista de México. Sucesivamente tras la independencia el gobierno colonial construye el palacio presidencial y sede de las instituciones de la república mexicana. Con sus tan afamados murales donde el pintor mexicano Diego Rivera pragmatizo de una manera muy particular su visión de la historia de México, aún se conserva la antigua cámara de diputados y las salas dedicadas al presidente Benito Juárez. Siendo al día de hoy utilizado solamente para actos protocolarios.
4.-PALACIO DE BELLAS ARTES
Conjugando una mezcla de estilos ArtDeco y ArtNouvou con motivos de inspiración prehispánica, inicio su construcción en el año de 1904 y termino de construirse 30 años después debido al estallido de la revolución mexicana de 1910 y su elevado costo. En el exterior se puede apreciar la cúpula con tonalidades amarillo-anaranjadas que supera los 50 metros de altura y la fachada con mármol blanco de carrara y en el interior mármoles de diferentes tonalidades que contrastan con los motivos decorativos ArtDeco de sus lámparas, escaleras ,luminarias y su cúpula ovalada que permite la entrada de luz del exterior. También cuenta con varias salas para exposiciones y sus paredes están revestidas con pinturas de los más afamados muralistas Mexicanos como Siqueiros, Tamayo, Diego Rivera entre otros. Es la sede de la Compañía Nacional de Teatro, Danza, Ópera y de la Orquesta Sinfónica Nacional. Suelen tener exposiciones y obras temporales, puedes revisarlas aquí:
https://palacio.inba.gob.mx/cartelera.html
5.- TORRE LATINOAMERICANA
Estilo característico del tiempo moderno, tiene como referencia principal el Empire State Building de Nueva York, sus 182 metros de altura supusieron todo un hito arquitectónico en aquel México, de la década de 1950. Por el riesgo de construirse en una zona altamente sísmica y haber sobrevivido sin daño alguno a ya varios temblores ocurridos desde entonces, no puede pasar por alto visitar el mirador en la parte superior de este imponente rascacielos latinoamericano donde se puede admirar todo el valle de la ciudad de mexico.
https://www.miradorlatino.com/
6.- EL MONUMENTO A LA REVOLUCION
Justo antes de la revolución de 1910, Durante el Porfiriato allá por el siglo XIX inició su construcción originalmente como Palacio Legislativo, y treinta años después tras cambios en el proyecto inicial se convirtió en monumento conmemorativo de la revolución mexicana, además es también un mausoleo donde están enterrados personajes como Pancho villa o Lázaro Cárdenas, rematado con una cúpula que alcanza los 67 metros de altura color bronce y rodeado de figuras alegóricas está situado en la plaza de la república, cuenta con el museo de la revolución y ha sido adaptado un elevador para ascender hasta la cúpula y disfrutar parte de la ciudad como un mirador.
7.-LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS
La gran placa dice “no fue triunfo ni derrota, fue el doloroso nacimiento del pueblo mestizo que es el México de hoy “, el 13 de agosto de 1521 los mexicas son derrotados plenamente por Hernán Cortés y sus aliados los totonacas y tlaxcaltecas dando lugar a el fin de una era y el inicio de otra que ha marcado a México para siempre. En esta plaza están representadas las tres culturas tales como los Mexicas de Tenochtitlan con los basamentos del templo mayor y otros menores, la Española con el convento y templo de Santiago y la tercera el México de la era contemporánea representada por la torre de Tlatelolco y sede del centro cultural universitario.
8.- EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC
En el año de 1864 el emperador Maximiliano I renovó el estilo arquitectónico barroco del castillo dándole un estilo neoclásico que es el que prevalece hasta nuestros días. Due escenario de hazañas heroicas además de fábrica de pólvora, colegio militar y residencia presidencial. Hoy es el museo nacional de historia, recorriendo su interior llega uno a comprender las etapas y acontecimientos que han marcado la convulsa historia Mexicana desde la época de la conquista y colonización española hasta la revolución mexicana, rodeado de un pulmón verde de bosque, se impone en la cima como levitando sobre los árboles, siendo testigo del pasado y el presente, que sería paseo de la reforma sin este majestuoso catillo en Chapultepec.
Para saber más: http://mnh.inah.gob.mx/
Te podría interesar:
http://espejored.com/12-exposiciones-para-el-mes-de-agosto-en-cdmx/