De acuerdo con el medio Forbes, México podría recibir miles de toneladas de plásticos contaminados de Estados Unidos, ante la resolución del gobierno de China de cerrar sus fronteras a este tipo de desechos.
Este problema aparece porque México no ha firmado la enmienda del Convenio de Basilea para el control del movimiento transfronterizo de residuos, que tiene como objetivo limpiar el comercio internacional de estos desechos y reducir los daños a la salud ambiental por las fugas de plásticos.
Asociaciones como GreenPeace México hacen un llamado para que México enmiende su situación y firme el Convenio de Basilea y solicitan que se prohíba en el país la incineración de residuos.
El Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Residuos Plásticos tiene como finalidad principal proteger la salud humana y el ambiente de los efectos adversos de los desechos peligrosos, sobre todo a los países en desarrollo que son los más vulnerables.