¡No caigas! Virus en cadenas de WhatsApp

Los teléfonos celulares -de todos los sistemas operativos-, pueden ser víctimas del malware que se aprovecha, sobre todo, de las vulnerabilidades presentes en versiones más antiguas.

Durante esta cuarentena muchos se están aprovechando y están mandando mensajes como los siguientes:

«Papa Johns esta ayudando regalando dos grandes pizzas gratis a todos esta semana.
Obtenga su pizza gratis en → «

Por protección hemos borrado un fragmento del link malicioso

Netflix decidió otorgar acceso a su plataforma de películas y series durante el período de aislamiento de las personas, ¡pero es por poco tiempo el registro! ¡Corre en el sitio!

A continuación te contamos todo al respecto:

Mensajes en cadena hasta grupos fraudulentos en WhatsApp

Los virus que llegan a través de WhatsApp pueden aparecer camuflados a través de diferentes vías. La primera y la más extendida es mediante un mensaje que contiene en su interior un enlace con algún dato curioso, oferta o que nos dice que hemos ganado un sorteo (sin siquiera haber participado). Pero, normalmente, los links se parecen a los de las empresas que están ofreciendo la «promoción», «regalo», o «empleo», pero si buscas el link real seguramente cambiará en alguna parte, también puede ser que ni siquiera sea similar.

Este mensaje llama al usuario a hacer click en él y en ese momento comienza la descarga e instalación del código malicioso que puede causar daños en el teléfono o tableta. Este tipo de mensaje, por lo general, te dice que para reclamar tu premio será necesario que lo envíes a 10 contactos de WhatsApp.

Lidl Estafa
El link enviado y al que se debe acceder no se parece en nada al de la página, pese a que tiene el verdadero link en la descripción

Otro modo de contagio que se realiza mediante la adición del usuario a un grupo llamado «WhatsApp«. Una vez que le incluyen en el grupo saltará la notificación que le avisa de que ha sido añadido por un número desconocido, normalmente con prefijo +44 (Inglaterra), y recibirá un mensaje como el siguiente o similar:

«Felicidades, su número de teléfono xxxxxxxx ha sido seleccionado al azar como un dispositivo móvil con suerte! Usted tiene un 1 premio no reclamado. ¡Reclamar su premio ahora!«

Cuando el usuario hace click en búsqueda de reclamar su premio, se instala el malware o como en el caso anterior, aparecen pop-ups que reclaman datos sensibles para poder «acceder al premio». Si ya hemos caído, ¿cómo podemos saber si nuestro teléfono está infectado?

Cómo saber si nuestro smartphone está infectado

Los síntomas son tantos casi como tipos de virus. Probablemente, si es un buen virus ni si quiera nos demos cuenta de que lo tenemos. Lo primero que percibiremos es que encontramos anuncios donde antes no los teníamos y nos saltarán pop-ups constantemente en el navegador.

También tenemos que sospechar en el momento en el que percibamos redireccionamiento web,. También podemos observar que se instalan aplicaciones no deseadas o que las que tenemos ejecutan acciones que nosotros nos hemos activado.

El aumento del consumo de recursos también puede ser síntoma de infección. Por ejemplo podemos notar picos en el consumo de datos o un uso excesivo de batería. Una factura más alta de lo normal también nos puede dar una pista, ya que muchos de estos virus nos conectan a servicios de mensajería premium y mandan sms de alta tarificación.

¿Cómo limpiamos nuestro teléfono?

. Lo ideal es mantener el software actualizado en todo momento, pues en cada actualización se pulen vulnerabilidades que pueden servir de puerta de entrada para los virus.

Por supuesto otra medida es utilizar el sentido común y con esto queremos decir que nadie nos va a regalar un iPhone X y nos lo va a decir por WhatsApp. Tampoco nos van a ofrecer trabajo ni las compañías nos van a mandar cupones descuento por esta vía.

Si por cualquier motivo hemos caído y sospechamos que nuestro teléfono puede estar infectado, lo mejor es que recurramos a los clásicos: hacer una copia de seguridad y restaurar el teléfono con ajustes de fábrica.