El Cenapred dio a conocer que una densa nube de polvo proveniente del desierto del Sahara tocará territorio mexicano, durante el martes y miércoles pasará sobre la península de Yucatán para después dirigirse por los estados del sureste, ascenderá y después llegará a territorio estadounidense.
La nube de polvo reducirá notablemente la visibilidad lo cual afectaría a embarcaciones y al desplazamiento de aeronaves. También podría afectar la calidad del aire, la concentración de partículas PM 10 y PM 2.5 suspendidas en el ambiente tendría incidencia en los estados del sur e incluso este efecto podría llegar a algunas alcaldías de la Ciudad de México.
Se sugiere tratar de permanecer en casa el mayor tiempo posible y cerrar ventanas, antes de barrer humedecer el piso para que el polvo no se levante.
Al tratarse de un aire muy seco, esta nube provocará aumentos de temperatura e inhibirá la presencia de lluvia. El cielo se tornará brumoso la mayor parte del día, esto pasará en un par de días.
En el amanecer y al caer el sol el cielo se tornará de un color rojizo en pocas zonas del territorio nacional, esto no debe alarmar a la población, se trata de un efecto de la refracción de las partículas.
Si las personas tienen asma, problemas respiratorios, pulmonares es preferible que no se expongan a salir a la calle. Si es necesario salir, se recomienda el uso correcto del cubrebocas o portar un pañuelo húmedo, además de utilizar lentes grandes que cubran gran parte de los ojos.
Es recomendable no tallarse los ojos y al regresar a lavarse con abundante agua en caso de tener molestias oculares.
Te puede interesar: Nube de polvo del Sahara cubrió el Caribe