En medio de torres de departamentos y oficinas, cerca de una zona escolar, en el 147 de Presa Falcón, entre Lago Zurich y Cervantes Saavedra había una concretera llamada Fortaleza (que es parte de Grupo CARSO), misma que en cualquier parte del mundo civilizado no se habría permitido, porque está al aire libre y por ello invadió con polvo tóxico a cientos de metros hogares, negocios y escuelas. Pese a quejas vecinales, durante años la empresa siguió contaminando todo el entorno. Pero esto empezó a cambiar cuando el sábado 12 de diciembre del año 2016 unos 100 vecinos afectados de Granadas e Irrigación hicieron una manifestación para protestar contra el contaminador.
Xóchitl Gálvez (entonces delegada) presionada por los hechos se decidió a «actuar», y entonces le concedió 6 meses de plazo a la empresa para que se fuera en vez de haber clausurado de inmediato por violar innumerables leyes y por amenazar la salud de las personas. Posteriormente hizo una campaña con el tema en Periscope. Cuando los vecinos se dieron cuenta de que sin haber sido consensados ni consultados a nombre de ellos fue aceptado el plazo, generó una fuerte reacción que hizo que los firmantes de Granadas regresarán con sus vecinos a preguntarles que opinaban por lo que se desistieron del visto bueno dado y se inició una nueva etapa en la que exigieron:
- Clausura inmediata de la concretera.
- Investigar a enfermos del entorno derivados del polvo e indemnizarlos.
- El arreglo de las calles Presa Falcón y de Cervantes Saavedra, así como calles aledañas, los que deben ser pagados por las empresas que las destruyeron con sus enormes camiones y equipo, no como se pretendía con los recursos de mitigación.
Este es un claro ejemplo de como la presión vecinal logró su cometido, pero se tardaron 10 años, en los que tras estar respirando el terrible polvo varios vecinos se vieron afectados con enfermedades respiratorias.
Ahora a 200 metros de distancia se hará la embajada de Estados Unidos y con ella, informan que la empresa Caddell Construction pondrá ahí una concretera, lo cual, generará cantidades inmensas de polvo en zona habitacional. Por lo que los vecinos se preparan para exigir que no se ponga esta por ningún motivo.
ALERTA 📣📣📣
La construcción de la nueva Embajada de Estados Unidos en México está instalando una concretera.
Hace 2 años, logramos cerrar una concretera de Grupo Carso a unos metros de ahí.
Son cancerígenas. Pronto comenzaremos movilizaciones. Únete: #NoALaConcreteraGringa pic.twitter.com/Ymfhw8WwbT
— Granada y Ampl. Granada (@Ampl_Granada) July 9, 2018
Te podría interesar: