El 20 de abril se cometieron 114 homicidios, la cifra más alta en lo que va del año y la segunda más elevada durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los asesinatos se cometieron a pesar de que el país se encuentra en cuarentena por la pandemia de covid-19.
Una de las razones, coinciden especialistas, es que a los carteles de droga y de robo de combustible -los principales generadores de violencia en el país- continúan con sus actividades.
Entre enero y marzo en el país se cometieron 8.585 homicidios dolosos, un 13,5% más que en el mismo período de 2019, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Hasta ahora por la pandemia de covid-19 han muerto 917 personas. Por eso algunos afirman que, es la segunda pandemia en México.
Durante este período de contingencia, los carteles de narcotráfico y las bandas de robo de combustible parecen aprovechar las medidas de salud contra la pandemia.
Lo anterior debido a que las fuerzas armadas, la Guardia Nacional (GN) y las corporaciones policíacas locales desplegaron una cantidad importante de sus elementos para ayudar en la emergencia sanitaria.
Por ejemplo, La GN vigila la mayoría de los hospitales públicos, mientras que los elementos de policías estatales y municipales están apoyando a los gobiernos locales haciendo que las personas acaten el aislamiento social.
Los carteles y las bandas criminales aprovechan este repliegue para tratar de arrebatarse terreno. Por eso el incremento de homicidios dolosos y la violencia, especialmente en zonas donde la guerra entre bandas es más intensa, apuntan los especialistas.
A esto le sumamos que la violencia doméstica (porque ocurre en el hogar), sobre todo, violencia contra la mujer y la niñez, aumentó durante el aislamiento.
Puedes leer: «Aumentan las llamadas por violencia contra la mujer durante el confinamiento»
Fuente:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52406595