Orquídeas en peligro de extinción

Al paso que va, la orquídea, cuyo nombre científico es catleya trianae, será vista en postales, estampillas y libros de fotografías. Considerada como la flor nacional de Colombia y que hace sólo 30 años se daba silvestre en bosques y selvas está a punto de extinguirse pues los depredadores, los voraces coleccionistas que pagan por ellas fortunas y la urbanización las están acabando.

En México, a partir de 1998 se han extinguido más de 20 especies de orquídeas, por ello están catalogadas como el segundo grupo de plantas con más especies protegidas.

Pertenecen a la familia Orchidaceae, en el mundo hay entre 25 y 30 mil especies de orquídeas alrededor de 6 mil híbridos. Cabe señalar que, dentro de todas esas variedades, en México existen aproximadamente 1260 especies y 170 géneros de las cuales se estima que el 40% son endémicas.

No compren orquídeas silvestres, solo las pocas que se pueden reproducir en invernadero lo que podría ser menos fatal, la belleza de estas flores cautiva a la vista creando el deseo de poseerlas ya sea para decoraciones en interiores de casas, eventos familiares, ceremonias, etc.

Lo ideal seria crear conciencia colectiva para no ser participe de la destrucción de esta especie y muchas más, que en un futuro solo se quedarán en un recuerdo.