Por tercer año consecutivo el FYJA 2019 recibe la primavera en una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad.
En este Festival habrá talleres, conciertos, recorridos y pláticas, en el que el gran protagonista es el arte floral que se pone por más de 60 fachadas de algunos establecimientos de Antara, Masaryk, Polanquito y Parque Lincoln.
El Festival se llevará a cabo del 4 al 7 de abril. Tiene como objetivos fomentar la convivencia familiar y proveer información a la sociedad sobre el cuidado ambiental y las especies nativas de la ciudad.
Este año el tema serán los polinizadores. Estos insectos —como las abejas y las mariposas— enfrentan grandes retos para su supervivencia debido al uso de pesticidas en los campos de cultivo y la expansión urbana que arrasa con sus hogares.
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) el 88% de las especies que producen frutos comestibles, dependen de la actividad de los polinizadores. Por esto, las flores del FYJA se presentan como un banquete para estas especies que se encuentran en peligro.
Los arreglos florales son realizados por productores y artistas mexicanos. En esta ocasión se premiarán las intervenciones más creativas, con mayor uso de color, el impacto visual que generen y la favorita del público, todo esto con votaciones por redes sociales. La premiación se realizará el 8 de abril en las redes del FYJA.
El Festival de Flores y Jardines es una iniciativa creada por la organización civil Plantando con Causa, quienes han rehabilitado el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec.