Protocolos para la «Nueva normalidad» en CDMX

Las autoridades capitalinas presentaron los protocolos para el inicio de la nueva normalidad, el reinicio escalonado que comienza este 1 de junio; entre los objetivos de estos nuevos lineamientos destacan lograr la reactivación económica escalonada pero cuidando que no se den más contagios.

En conferencia de prensa virtual, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que la población no debe olvidar que la CDMX sigue siendo la entidad con más contagios del Covid-19 recordó el semáforo de reactivación, que la ciudad sigue en rojo y que las industrias que pueden reiniciar son las de construcción, minería, armado automotriz, venta de bicicletas y producción de cerveza, sumándose a las actividades esenciales.

“A partir de mañana (lunes 1 de junio) se integran a las actividades esenciales algunas actividades productivas definidas por el Gobierno de México con estrictas, muy, muy estrictas medidas sanitarias”.

Dijo Sheinbaum durante conferencia virtual

Sheinbaum aclaró que si bien ya se podrán retomar ciertas actividades económicas hay que tener presente que solamente deberán salir las personas que laboran en estos giros laborales, el resto de la población deberá quedarse en casa y más si son pertenecientes a grupos vulnerables: además recordó que no todas las empresas pertenecientes a las actividades económicas vuelven a operar abrirán de inmediato, esto se dará de manera paulatina.

Protocolos de la nueva normalidad en CDMX

Durante la conferencia la jefa de gobierno recordó y recalcó los protocolos para la nueva normalidad:

  • Es obligatorio el uso de cubrebocas, de googles o caretas en espacios abiertos y cerrados
  • El lavado de manos o bien gel antibacterial es indispensable
  • Se debe mantener un mínimo de un metro y medio de distancia
  •  No saludar de beso ni de mano, además del estornudo de etiqueta
  • No escupir
  • Las personas no podrán usar corbatas, aretes, bufandas, pulseras, igual hay que abstenerse del bigote y barba.
  • Las empresas deberán medir la temperatura y monitorear los síntomas de sus empleados
  • Habrá horarios escalonados tanto de horas como de días laborales y las empresas deberán aplicar control de acceso y egreso de sus trabajadores
  • Se deberán mantener limpias y desinfectadas las herramientas y los espacios compartidos
  • En cuanto a transporte los medios concesionados y el sistema de transporte público se deberán sanitizar, además los concesionados deberán ir al 50% de capacidad y deben ser señalizados sus asientos para la Sana Distancia
  • Además SEMOVI y SOBSECDMX habilitarán 54 km de ciclovías emergentes en diferentes zonas de la ciudad, donde habrá préstamo de bicicletas. Además, se anunciarán promociones a quienes renueven o se inscriban a Ecobici (Se está apostando por la bicicleta como el medio más seguro de transporte)
  • Los horarios de trabajo de las obras públicas relacionadas con mejoras en el transporte se modifican: el horario laboral de estos empezará a las 10 de la mañana y terminará a las 7 de la noche para evitar la hora pico de viajes en transporte
View image on Twitter
IMAGEN: SEMOVI

En caso de que se dé algún contagio en una empresa, la persona deberá aislarse durante 14 días y los centros de trabajo deberán notificar a la Secretaría de Salud local, además de inmediato deben poner a la población vulnerable en aislamiento.

Por lo anterior, se creó el Comité de Monitoreo de la Ciudad de México, los lineamientos se encuentran publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Los lineamientos se encuentran detallados para cada actividad económica, así como diferentes medidas sanitarias y el estado en el que se encuentra el semáforo de la entidad en el sitio covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias; además a partir del 15 de junio las empresas podrán firmar una carta compromiso que también se le canalizará al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a cambio se les dará un certificado que tendrán que pegar en los establecimientos (solo aquellos que tienen actividades en el semáforo rojo). 

View image on Twitter