La jefa de Gobierno de la Ciudad de México explicó el día de ayer el plan para el regreso a las actividades o a la «nueva normalidad» en la capital. En este plan se incluye un esquema de trabajo 4×10 a partir del semáforo naranja y amarillo.
¿Qué es el esquema 4×10?
Es un modelo que consiste en un ciclo de 10 días de aislamiento por 4 de trabajo. En la CDMX, los trabajadores seguirán este esquema durante las fases naranja y amarillo, de acuerdo con la Jefa de Gobierno.
Se promoverá un esquema de 4 días de trabajo presencial, seguidos por 10 días sucesivos de confinamiento de manera rotativa entre el personal, en los giros donde sea posible implementarlo (sobre todo aquellos que pueden realizar trabajo desde casa). De esta manera si una persona llega a contagiarse en alguno de los días en que estuvo presencialmente en su lugar de trabajo, cuando desarrolle síntomas y sea más contagiosa se encontrará aislada y se evitarán más contagios.
Este esquema fue creado por un grupo de científicos del Instituto Weizmann de Israel.
Consulta el «Plan gradual hacia la nueva normalidad en la Ciudad de México« aquí