aguacate

¿Qué te pasaría por comer hueso de aguacate?

El aguacate tiene un delicioso sabor y alto valor nutricional, su pulpa color verde está cargada de ácidos grasos, antioxidantes, proteínas y otras sustancias que, al comerlos, benefician la salud. Pero lo que muchas personas no sabían es que el hueso que contiene en su interior también cuenta con increíbles propiedades para el cuerpo y la belleza. No tiene un sabor tan especial como el fruto, pero  puede emplearse de múltiples formas para no desaprovechar sus bondades , y es que, aunque no lo parece, se trata de una fuente de fibra y aminoácidos esenciales que previenen y combaten varias enfermedades. Por lo tanto antes de desechar el  hueso, piénselo dos veces, porque algunos beneficios son:

hueso de aguacate

  1. Mejora la salud cardiovascular se estima que un 70% de los aminoácidos totales del aguacate se encuentran en su hueso. Los aceites esenciales que se obtienen de este sirven para controlar los niveles de colesterol, la presión arterial y otras afecciones cardiovasculares.
  2. Combate infecciones estomacales La fibra del hueso estimula el movimiento intestinal y evita las digestiones lentas así facilita la expulsión de los desechos, sus propiedades antiinflamatorias ayudan como remedio contra la diarrea y otros síntomas gastrointestinales derivados de las infecciones bacterianas y virales. Protege el revestimiento del estómago para evitar la formación de las úlceras.
  3. Disminuye el crecimiento de células cancerígenas Las propiedades de este hueso se han relacionado con un menor crecimiento de las células cancerígenas y los tumores. Sin embargo, en el laboratorio las pruebas han sido con roedores y aún faltan investigaciones que comprueben el mismo beneficio con las células humanas.
  4. Previene el daño oxidativo El alto contenido de antioxidantes que aporta esta semilla se usa para reparar los tejidos y células afectadas por daño oxidativo ya que sus aceites esenciales y extractos son uno de los compuestos activos de varios productos para el rejuvenecimiento de la piel y el cabello. Incluirlo en la dieta disminuye el riesgo de sufrir patologías crónicas vinculadas con el envejecimiento.
  5. Fortalece el sistema inmunitario Los compuestos fenólicos del hueso de aguacate se han empleado como parte del tratamiento contra las infecciones virales y alergias. Su acción en el organismo aumenta la presencia de anticuerpos y fortalece el sistema inmunitario para evitar las enfermedades debilitantes.
  6. Combate el dolor y la inflamación Los agentes antiinflamatorios de estas semillas hacen que disminuya considerablemente el dolor y la tensión en pacientes con trastornos como la artritis, la gastritis y la colitis. Sus ácidos grasos mejoran el riego sanguíneo y favorecen la eliminación de los desechos para una disminución en la inflamación de los tejidos.

Así que antes de arrojar el hueso a la basura, ponlo a secar al sol y pásalo por un rallador para obtener un tipo de polvo. Este ingrediente lo puedes agregar en tus alimentos diarios como sopas, batidos, ensaladas y muchas otras recetas que incluyes en tu dieta.

 receta aguacate