RECORD DE INMIGRANTES

De acuerdo con el gobierno de EU en julio se detuvo a 212,672 migrantes, de los que el 28% es de origen mexicano. Antes de eso la cifra más alta fue la de marzo del 2000 cuando fueron 223,305.

Las detenciones de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos volvieron a romper récord en julio alcanzaron el número más alto en los últimos 21 años.

A lo largo del año el desconfinamiento en medio de la pandemia de COVID-19 de la crisis económica la violencia y fenómenos naturales han reavivado el flujo migratorio pausado en 2020 a causa del COVID-19 y del cierre parcial de fronteras. Desde enero de 2021 la comisión de aduanas de Estados Unidos ha registrado un incremento de detenciones de migrantes. En lo que va de 2021, suman 1,111,603.

México siempre se caracterizó por enviar braseros a su vecino país del Norte, lo cual durante décadas se fue transformando en el principal exportador de indocumentados que cubrían la necesidad de fuerza de trabajo en campos donde no tenían competencia dado el requisito mínimo de educación o capacitación profesional.

En E.U se modificó la demografía de tal manera que los hispanos son la segunda minoría después de los Anglosajones, pero extrañamente los hispanos no tienen la importancia que merecen, mientras que los afroamericanos son los consentidos del sistema. Los hispanos deben iniciar una campaña de autoestima para salir adelante porque siguen estando en situación que les llevará tiempo educarse bien para poder triunfar, nada de limosna, que estudien y salgan adelante. Estadísticas recientes indican que el 60% lo forman personas de origen europeo, el 18.5% de origen latinos, el 13.4 % lo conforman la población de origen afroamericana, el 6% de origen asiático y 2.1% del resto son de otras etnias.

Tal parece que esta situación se ha replicado por todo el mundo desde hace varias décadas, la diversidad de etnias conviviendo en territorios distintos a su país de origen, cambiando radicalmente su geografía y adaptándose a nuevos usos y costumbres en entornos distintos. Las causas de esta migración global y en algunas veces masiva es por que a menudo son empujados por situaciones de violencia, cambios políticos e ideologías religiosas. La humanidad y las variedades étnicas que la conforman se amalgaman para compartir nuevos territorios en los diferentes continentes del mundo.