Se registró mala calidad del aire en CDMX pese a cuarentena

El Sistema de Monitoreo Atmosférico informó que la calidad del aire de la Ciudad de México dela tarde del 25 de marzo fue “muy mala”, esto a pesar de la medida preventiva de no salir de los hogares para evitar el contagio por coronavirus.

La Dirección de Monitoreo Atmosférico reportó 152 puntos de ozono en Coyoacán y Tlalpan; y en las 14 alcaldías restantes afirmó que la calidad del aire es mala debido a las altas concentraciones de ozono.

La calidad el aire en la capital del país fue denominada como “muy mala” en las alcaldías Coyoacán, Tlalpan y Alvaro Obregón lo que tiene un riesgo a la salud “muy alto”. Por ello se recomienda no realizar actividades físicas, moderadas o vigorosas en dichas demarcaciones.

Sin embargo, en las otras 13 alcaldías la calidad del aire también es mala debido a la alta concentración de ozono, lo que produce irritación en los ojos y en las vías respiratorias.

La calidad del aire ha sido mala pese a que el aforo vehicular se redujó luego de que el Gobierno capitalino ordenó el cierre de bares, cines, teatros, gimnasios, escuelas y otros establecimientos no indispensables para evitar la afluencia de personas y prevenir contagios de COVID-19.

Algunas de las consecuencias de los altos índices de ozono son dolor de cabeza, irritación en los ojos y en las vías respiratorias, y la disminución de la función respiratoria.