La Secretaría de Cultura puso a la disposición del público el programa “Contigo a la distancia”. A través de este programa hay recorridos virtuales y materiales diversos de diferentes museos, acceso a acervos de diferentes recintos entre otras actividades.
Recorridos virtuales
como el Museo de Arte Moderno, Museo Nacional de Arte, la Sala de Arte Público Siqueiros, Museo Mural Diego Rivera, el Palacio de Bellas Artes, y también de zonas arqueológicas como como Toniná, Tlatelolco, Paquimé, Malinalco, Edzná, Chichen Itzá, Teotihuacán entre otras más.
Unos cuantos museos:
Museo de Arte Moderno: https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/museo-de-arte-moderno
Museo Nacional de Arte:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/recorrido-por-el-museo-nacional-de-arte
Sala de Arte Público Siqueiros:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/sala-de-arte-publico-siqueiros
Museo Mural Diego Rivera:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/museo-mural-diego-rivera
Museo Nacional del Virreinato:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/museo-nacional-del-virreinato
Algunas zonas Arqueológicas:
Toniná:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/zona-arqueologica-tonina
Tlatelolco:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/zona-arqueologica-tlatelolco
Paquimé:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/zona-arqueologica-paquime
Malinalco:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/zona-arqueologica-malinalco
Chicen Itzá:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/zona-arqueologica-chichen-itza
Teotihuacán:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/zona-arqueologica-teotihuacan
Otros materiales:
Cineteca Nacional:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/lista/institucion/4
La Secretaría de Cultura, a través de la Cineteca, puso a disposición del público materiales para la promoción y apreciación del cine.

En el apartado de la Cineteca se pueden encontrar diferentes materiales. Por ejemplo, la serie “Somos un acervo”, una decena de cápsulas informativas sobre la misión de la Cineteca Nacional en sus más de cuatro décadas de vida. También está disponible el material del Centro de Documentación, abierto para investigadores del cine mexicano y latinoamericano.
También seis cursos: Akira Kurosawa; El mundo es un escenario: Shakespeare en el cine; Cine Estadounidense 1, 2 y 3, y Cine Mundial 1. Se trata de un total de 16 sesiones semanales que abarcan clases exclusivas con expertos, revisión de filmes, material de lectura, evaluación y, al concluir los módulos, la emisión de una constancia.
Además, gracias a una colaboración con Google Arts & Culture también hay dos exposiciones de fotos dedicadas a María Félix “La Doña” y a Pedro Infante.

Además hay diferentes libros, contenido audiovisual y por supuesto contenido infantil:
Sección de libros:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/lista/seccion/libros
Sección de audio:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/lista/seccion/audios
Sección de vídeos:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/lista/seccion/videos
Sección infantil:
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/lista/categoria/infantil