Un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua potable

El aceite es una de las sustancias mas contaminantes en el agua, un litro de aceite de cocina contamina 1.000 litros de agua, estudios realizados por especialistas en aguas residuales, estiman que ⅔ de este residuo termina en las alcantarillas y esto obliga a realizar trabajo extra en las plantas de aguas residuales , generando un alto costo en nuestro bolsillo. Fomentando la reproducción de bacterias nocivas en las tuberías y causa malos olores en cualquier casa.

Si este residuo llega a los ríos se forma una capa en la superficie que afecta al intercambio de oxígeno y perjudica a los seres vivos del ecosistema.

El mayor problema de esto reside en la contaminación de aguas residuales urbanas. Su grasa genera bolos que producen importantes atascos en las tuberías del desagüe de la red de aguas residuales. Estos residuos son un caldo de cultivo para la multiplicación de gérmenes que son muy negativos para la población.

El aceite industrial que se utiliza en los autos, en las máquinas industriales y barcos es un gran contaminante si no se desecha correctamente pone en riesgo una interesante parte del medio ambiente.

¿Qué hacer con el aceite usado?

Lo ideal sería ir poniéndolo en una botella de plástico usado y llevarlo al lugar de reciclaje mas cercano, en México hay lugares donde se reciclan. Sería interesante que en nuestro país empezaran a concientizar a la población del problema que conlleva tirar el aceite por cualquier tubería de su casa y poner más lugares cercanos donde puedan ir a reciclarlo o crear programas para su almacenamiento manejo y traslado al depósito especializado.